Diseño de casa pasiva de dos pisos, orientación de ventanas para aprovechar la energía solar y climatizar interiores
El diseño de una casa pasiva nos debe permitir aprovechar al máximo la energía captada del entorno natural como la solar y la eólica para conseguir confort dentro de la casa en las diferentes estaciones del año, ahora vamos a analizar una vivienda pasiva que utiliza estos recursos para disminuir considerablemente el consumo de energía no renovable, usando como recursos la orientación de la casa así como la disposición de las ventanas, veamos.
Diseño de fachadas de la moderna casa pasiva

Fachada de la moderna casa pasiva, las grandes ventanas están debidamente orientadas hacia el Sur (casas ubicadas en el hemisferio norte) lo que permite mayor ingreso de los rayos solares en la estación invernal (Diseño: Est Architecture)
El diseño de la vivienda se baso en una construcción preexistente de un piso, los arquitectos de Est Architecture le hicieron una transformación total a la fachada y en en la distribución de los ambientes que vas a poder ver más adelante en los planos.
El primer piso tiene ladrillo caravista de color gris, los niveles superiores tienen un enchapado de madera con un tono claro dandole a la casa un acabado moderno.
Elementos constructivos internos de la casa

Las paredes y el techo han sido pintados en color blanco y como muestra la foto tiene diferentes ventanas para el ingreso de la luz
La casa pasiva es muy iluminada internamente gracias a los grandes vanos en las paredes y techos, éste tipo de vivienda permite minimizar el uso de la calefacción y el aire acondicionado en las diferentes estaciones del año, lo que permite disminuir el consumo energético e impactar de forma mínima con el medio ambiente.
El interior luce moderno y brillante con estructuras en diferentes ángulos de quiebre sobre todo en los techos.

Moderno diseño de escalera con un trabajo de madera perforada
Planos de la casa
Una amplia área social donde se incluye el hall de ingreso, la sala, el comedor y la cocina se ubica en la parte derecha, al lado izquierdo se ha diseñado un estudio y un dormitorio con cuarto de baño.
En el segundo piso se ubican dos dormitorios uno principal con walking closet y cuarto de baño, en la zona del lado derecho es vacío (void), como puedes ver en el plano del primer piso la sala comedor tiene un techo a doble altura.
En el siguiente plano de corte podemos ver que se ha diseñado el garage en el sótano, ademas de un dormitorio y un cuarto multimedia para la familia.
Si necesitas mas ideas para convertir una casa en autosustentable por favor revisa: Casa de dos pisos 100% autosustentable en ese artículo hay ideas creativas -sobre todo- para renovar el interior, también puedes revisar la casa que salió ganadora en un concurso para aprovechar la energía solar: Diseño de casa que funciona sólo con energía solar construida por la Universidad tecnológica de Viena.
Diseño: Est Architecture
Vía: Architizer
Hola, podrías enviarme los planos para Sweet Home 3D , muy linda casa
Hola, muy linda casa. Excelente el website. Tienen el planos con las medidas de casa espacio, o alguna medida de esta casa.
gracias,
Santiago
Hola Santiago, por ahora sólo disponemos de los planos sin acotar a modo informativo, podrías usar herramientas como Sweet Home 3D o FloorPlanner e importar los planos para ver las dimensiones aproximadas, los links los encuentras en: https://www.construyehogar.com/planos/10-mejores-aplicaciones-para-hacer-planos-de-casas-gratis/ . Feliz construcción.