Diseño de una casa de campo de tres dormitorios hecha para durar gracias a la combinación equilibrada de materiales de construcción como el hormigón, la madera y el cristal; analizaremos los planos, fachadas y detalles constructivos que pueden ayudarte a generar ideas si deseas estilo y duración en tu vivienda rural, veamos:
Fachadas de la casa con dos frentes muy distintos
Un muro de concreto de 2.10 metros de altura (no incluye las ventanas altas colocadas sobre éste) permiten sostener la estructura de madera que es el material mas empleado en la construcción de la casa, un gran techo inclinado a una agua se ubica en todo lo ancho.
Al frente de la casa se ha diseñado una gran área acristalada lo que permite tener las mejores visuales hacia el exterior y estar mas integrados con el entorno natural.
Es poco frecuente el uso de materiales de construcción como el hormigón en casas de campo, sin embargo, -como vemos en este diseño- le otorga seguridad y robustez a la vivienda, esto debe estar unida a una equilibrada combinación de otros materiales como la madera y el cristal.
La madera seguirá teniendo esa especial característica que permite armonizar con el entorno natural.
Planos de casa de campo de un piso
La vivienda se divide en dos partes bien definidas, a la derecha la zona privada con tres dormitorios, uno de ellos principal que cuenta con cuarto de baño completo; a la izquierda la zona social con una gran sala comedor y cocina.
Al extremo izquierdo se ha colocado un comedor en la terraza típico en casas de campo.
El ingreso principal se ubica al centro de la vivienda donde encontramos un muro de concreto que divide la zona social y privada, creemos que sería posible que dicho muro se pueda acortar para «ampliar» la zona social.
Plano con medidas
Detalles constructivos del interior de la casa
Los muros interiores muestran los anchos listones de madera de tono natural colocados de forma horizontal, pisos de concreto pulido complementan la construcción hecha para durar en entornos rurales.
Las grandes ventanas alrededor de la zona social permite tener hermosas vistas hacia la floresta exterior en varios ángulos, es importante abrir vanos donde encontramos un lugar a destacar y tener en cuenta otras variables como el asoleamiento, estos estudios deben ser previos a la construcción.
Diseño: Cristián Berríos
Fotos: Gustavo Burgos
Vía: Archdaily.com
Q se hacen con ese tipo de container me gustaria saber su valor
Cuanto vale una casa de esas
hola me gusto el diseño pero tengo pensado utiizar la pared del vecino hacer en la parte (norte ) mide 15 mts por 3 de alto aproximadamente y queria aprovechar , cerrar el fondo y hacer a los largo pero no voy a tener ventanas atras y costados m ipregunto como obtengo la iluminacion y ubico las ventanas, gracias
Hola Medina, cuando sólo es posible abrir ventanas hacia una lado del terreno, se debe iluminar las habitaciones interiores mediante tragaluces o patios; ya que la fachada del terreno que dispones es relativamente ancho, si fuera posible coloca las ventanas en ese lado, las servicios higiénicos puedes ventilar e iluminar con un pequeño vano en techos. Feliz construcción.