Planos de casas

Descubre todas las posibilidades para diseƱar tu hogar ideal con los planos de casas que vas a ver a continuación, puedes elegir un modelo de acuerdo a la forma y dimensión del terreno, por niveles de pisos,  nĆŗmero de habitaciones asĆ­ como por ubicación geogrĆ”fica, todos estos datos permitirĆ”n que construyas la casa de tus sueƱos, empecemos!

Elegir planos de casas de un piso o de dos plantas

Una casa de una planta tiene el beneficio que todas la funciones (aseo, alimentación, descanso, esparcimiento) se realizan en un sólo nivel y por lo tanto se puede decir que es mÔs prÔctica e ideal para habitar personas mayores de edad que evitaran subir y bajar escaleras; en tanto los pros de las casas de dos plantas es que se hace una diferenciación de funciones por ejemplo: el primer nivel zona social y el segundo la íntima con los dormitorios, si haces una reunión con los amigos en la planta baja tus hijos pueden descansar plÔcidamente en la planta superior. Te recomendamos que tengas una idea clara de cuantos pisos o plantas deseas que tenga tu futura casa para plantearle a tu arquitecto.

Influencia de la ubicación geogrÔfica

Cuando vemos las casas ubicadas en entornos rurales o en una urbe encontramos elementos de diseño que pueden repetirse en viviendas cercanas como por ejemplo un techo a dos aguas, el uso de tejados, así como materiales como el adobe. En una casa dentro de la ciudad los parÔmetros pueden cambiar así como los materiales que se emplean en su construcción, estos detalles se pueden visualizar en los planos detallados de las fachadas y acabados así que lo mejor es tomar nota de estos elementos graficados para conseguir una armonía con el entorno, elige una idea de plano de acuerdo a la ubicación de tu terreno.

Tipos de terrenos: cuadrados, rectangulares y largos

En su gran mayorĆ­a los terrenos tienen forma de rectĆ”ngulo o cuadrado, sean grandes o pequeƱos esta regularidad de sus lados permite crear un plano con una buena zonificación, si no tiene medianeras aprovecha en colocar ventanas  a los costados o una puerta de acceso secundaria para distribuir a las personas al interior de manera eficiente y de acuerdo a la función que van a realizar.

Buscar funcionalidad en poco espacio

Con pocos metros cuadrados para el diseƱo de planos se puede pensar que las habitaciones quedaran poco confortables, sin embargo, utilizando tĆ©cnicas creativas como zonificar ambientes dos en uno o polivalentes asĆ­ como hacer las circulaciones por un costad de la residencia traerĆ”n como resultado un ahorro de metros cuadrados y con ello un hogar agradable para vivir realizando correctamente las funciones de descanso, recreación,  preparación de alimentos y aseo.

Planos para residencias de estilo moderno

La tendencia del estilo moderno es conseguir habitaciones luminosas, crear techos a doble altura para espacios como el living y las cubiertas principalmente planas y con buena proporción de voladizos, parecido al estilo minimalista las líneas de diseño son rectas y en armonía con sus formas puras, sin embargo las casas modernas admiten la colocación de elementos decorativos como la piedra, madera y el uso del acero.

El nĆŗmero de las habitaciones

La elección del número de dormitorios depende de las necesidades presentes y futuras como el crecimiento familiar, un dormitorio puede convertirse en un cuarto de estudio o de visitas o incluso tener ambas funciones a la vez, el arquitecto debería elaborar un cuadro de necesidades familiares y de acuerdo a esto proceder con el diseño.

Si tienes un terreno en desnivel

La casa debe adaptarse a la topografía del terreno, en los planos de implantación se puede ver como la casa se integra al terreno en desnivel, se debe aprovechar la inclinación del terreno para generar ambientes con mejores visuales y en armonía con el entorno, un ejemplo es la casa de la cascada del arquitecto Frank Lloyd Wright.

El diseƱo de acuerdo al clima

Una hermosa casa rural construida en una región templada o calurosa rodeada de vegetación inspira a abrir la casa hacia el exterior con ventanales, comedores al aire libre, integrarse a la naturaleza,  una casa construida en climas frĆ­os como los Alpes tambiĆ©n nos inspira esa conexión pero para ambos casos los planos de arquitectura son diferentes, se toma en cuenta los materiales a utilizar asĆ­ como los requisitos de diseƱo arquitectónico como son el espesor de los muros, dobles cristales en las ventanas o el uso de techos planos o inclinados, estos parĆ”metros son de suma importancia en la elección de los planos de casas, de esta manera poder controlar la lluvia, la nieve, el viento o incluso climas extremos.

Vistas en planta, corte y alzados

El plano de planta nos permite ver la distribución de los ambientes de la casa como si estuviéramos mirando desde arriba en una vista completa, es el plano de la casa mÔs importante porque nos indica cómo va a funcionar el hogar con sus diferentes ambientes; los planos de corte nos dan una perspectiva vertical de las habitaciones de la casa y permite ver detalles interiores principalmente; los planos de alzados o elevaciones nos muestran las fachadas de la casa con sus detalles como la altura y dimensión de las ventanas, puertas, así como los materiales decorativos que se aplican a los muros para darle armonía al conjunto arquitectónico.

Para empezar a diseƱar cualquiera de estos planos es importante hacer un croquis de casas o un sketch desde el cual se empieza a generar las ideas que posteriormente se trasladan a los planos digitalizados, en Construye Hogar puede encontrar la forma de diseƱar los planos de una casa.

Con mejores vistas hacia el exterior

Conseguir las mejores visuales hacia la calle o exteriores es uno de los requisitos arquitectónicos para conseguir que las salas estar y dormitorios disfruten –en lo posible- de una integración con la naturaleza, vistas hacia un parque o jardĆ­n es lo ideal para ello es conveniente tener ventanas de buenas proporciones y con posibilidades de estar conectadas a las terrazas, para la correcta iluminación interior se utilizan patios interiores, utiliza estas Ć”reas libres para crear hermosos jardines con plantas ornamentales o quizĆ” un espejo de agua como elemento decorativo.

Planos con medidas para una mejor orientación

Un plano acotado te va a servir para que tengas una mejor idea de la dimensión de cada habitación de la casa, hay Ôreas mínimas que debes tener en cuenta por ejemplo en los cuartos de baño de tal manera que la función del aseo se realice correctamente, en los planos donde se indican los metros también sirven para ver como quedaran los espacios de la casa una vez equipada con los muebles de cocina, los sofÔs de la sala, las camas de 1, 1 ½ , 2 plazas., etc. toma nota de las medidas en los grÔficos.

Soluciones alternativas de habitaciones

En un pequeƱo espacio es posible generar habitaciones al instante dividiĆ©ndolas con tabiquerĆ­a movible,  de esta manera un dormitorio se convierte en un pequeƱo living durante el dĆ­a o en un estudio, los llamados espacios polivalentes cada vez son mĆ”s utilizados debido al poco espacio disponible en las grandes urbes.

ĀæTe preocupa el ancho del terreno?

En un terreno muy angosto tambiƩn es posible tener un hogar con caracterƭsticas confortables, asƭ que si dispones de muy poco espacio o tienes un terreno escarpado recuerda que es posible hacer los planos funcionales de una casa que pocos creƭan posible.

DiseƱos para terrenos irregulares

La forma irregular de un terreno no debe ser obstĆ”culo para conseguir una buena distribución de ambientes, para regularizar los espacios y hacerlos funcionales se pueden  utilizar Ć”ngulos de 45 grados en los muros o empleando recursos arquitectónicos como ventanas en esquinas o incluso colocar en las zonas irregulares elementos como las escaleras, cuando veas las posibilidades en el plano quedarĆ”s convencido que hay una solución para un terreno con forma triangular, romboide en trapecio entre otras.

Usar el sótano y el Ć”tico

Un sótano o un semi sótano son utilizados mayormente para diseñar el garaje para uno, dos o mÔs automóviles, pero también es posible el diseño de por ejemplo un estar tv o un salón multimedia, en algunos casos también es posible diseñar dormitorios siempre que tengan ventanas altas para la iluminación y ventilación. El Ôtico es otra alternativa para hacer pequeños departamentos, la creatividad no tiene límites.

Botón volver arriba