Planos de casa de campo de un piso, moderna construcción se integra al entorno natural
Analizaremos el diseño de una pequeña casa de campo de dos dormitorios construida dentro de un bosque de coníferas, con una estructura moderna donde se ha equilibrado el hormigón, el cristal y la madera y respetando la vegetación preexistente la casa se integra a la naturaleza, veamos a continuación el diseño de BAK Arquitectos que seguramente te va a inspirar.
Planos de la pequeña casa de 67 metros cuadrados
La casa ha sido construida en 66.95 metros cuadrados (6.50 x 10.30 metros), en la parte izquierda del plano podemos ver el diseño de dos dormitorios que guardan las mismas proporciones, siendo el ubicado en la esquina superior izquierda el dormitorio principal con una puerta de salida al exterior, el dormitorio secundario se ha diseñado para colocar dos camas.
La zona social (parte derecha del plano), tiene una amplia sala – comedor en forma de «L» con salida al exterior a través de una terraza; por último la zona de servicios con un kitchenet lineal y el cuarto de baño con tina.
Es interesante el trabajo con las circulaciones de la casa, por ejemplo se puede acceder directamente a los dormitorios desde la sala a través de una puerta que se oculta dentro de una pared (ver centro del plano); la zona social quedaría independizada de los dormitorios cerrando esta puerta, sin embargo, desde los dormitorios todavía se tiene acceso a los servicios, esto otorga mayor privacidad a los ocupantes de acuerdo a la función que se realiza.
Fachadas muestran una moderna estructura que se integra al entorno natural
El exterior de la casa luce moderna con una estructura de hormigón armado que parece flotar , un efecto conseguido por que se ha separado los muros estructurales dentro de la casa con las grandes proporciones de cristal traslúcido ubicadas alrededor de la construcción, específicamente en la zona social.
El hormigón se ha combinado con la madera aplicada a los pisos, otorgando de esta manera un ambiente cálido a la casa.
La terraza abierta tiene una gran plataforma de madera ubicada en todo el contorno que conforma el área social, veamos a continuación el resultado:
El hormigón expuesto es un material de construcción pocas veces empleado en casas de campo, sin embargo, cuando se utiliza de forma equilibrada en los volúmenes de la casa nos puede sorprender los resultados como vemos en este diseño.
En el perfil de la casa podemos ver el diseño de una ventana alta que ilumina a la pequeña cocina de forma lineal que hemos visto en los planos; la abertura de los vanos dependen de características como el asoleamiento, vientos y las visuales hacia el exterior un tema que hemos tratado en Construye Hogar.
En la parte posterior de la construcción se puede apreciar una puerta, esta se ubica en el dormitorio principal y es un acceso secundario a la casa (por favor revisar los planos de planta).
Diseño de interiores de la casa
Se ha empleado hormigón pulido en los pisos, las paredes interiores tienen la textura que hemos visto aplicados también a la fachada.
El mobiliario es de madera de pino reciclada cuyo origen es de cajas de embalaje y se ha combinado con estructuras de hormigón como podemos ver en la cocina.
Gracias a que toda la zona social esta rodeada por cristales traslúcidos, el interior se encuentra bien iluminada naturalmente, el ingreso de los rayos solares directos están controlados por el volado de los techos.
Diseño: BAK Arquitectos
Equipo: María Victoria Besonías, Guillermo de Almeida, Luciano Kruk
Fotos: Gustavo Sosa
Vía: Greendiary.com
Será posible tomar contacto para tener las laminas y planos de la cabaña