Cómo elegir e instalar encimeras de cocina

Estamos seguros que quieres conseguir una encimera que se adapte a tus necesidades y a la decoración de tu cocina, pues bien a continuación todo para elegir la mejor superficie ya sea de granito, mármol, cuarzo, corian o laminadas.

Modelo de encimera de cocina moderna, hecho de madera
Modelos de encimera de madera – vía: osb arquitectos

Vamos a tomar en cuenta dos condicionantes para la elección de la encimera:

  1. Elección de una superficie durable y resistente para la preparación de alimentos.
  2. Darle estilo y personalidad única a tu cocina, el material se debe adaptar a tu decoración.

Elegir por resistencia y durabilidad

1. Encimeras con piedras naturales

Encimeras de granito

Veamos la instalación de una encimera de granito:

Es uno de los materiales mas utilizados en las encimeras de cocina esto se debe a las siguientes características:

  • El granito es resistente al calor, las rayaduras y golpes.
  • Si bien el granito tiene porosidad, la limpieza de las superficies es fácil y tiene buena resistencia a las manchas si el material ha sido sellado adecuadamente tras la instalación. Eso sí, evita los productos ácidos y oleosos (aceites) sobre la superficie para su buen mantenimiento.
  • Puedes personalizar el diseño y color de tu encimera de granito para que se adapte perfectamente a la decoración de tu cocina.
  • La superficie del granito mas utilizada es el pulido, pero puedes seleccionar uno con acabado satinado o textura de cuero. Para gustos mas sofisticados y de acuerdo al tipo de decoración pueden elegir acabados aserrados y rústicos.
  • Elige el tipo de canto o filos del granito, para que se adapte a la decoración sea moderna o clásica.

Elección del tipo de canto para encimeras

Tipos de cantos de encimeras de cocina, canto chaflan, recto, redondo, antigoteo, canto L
Tipo de canto

Desventajas del granito:

  • El granito para encimeras es pesado y puede ser costoso por lo que puede no ser adecuado para todos los presupuestos y diseños de cocina. Por ello, una buena armazón de madera es necesario.

Encimeras de mármol

Una de las características principales de las encimeras de mármol es la belleza y elegancia. Sin embargo, debemos tener en cuenta las siguientes características:

  • Si bien es cierto que el mármol es resistente al calor y golpes, es menor que el granito. Es por ello que se recomienda colocar cubre encimeras de madera o cristal para colocar las ollas calientes.
  • Si buscas exclusividad, el mármol lo otorgará con sus finos acabados veteados, además la piedra es 100% natural.
  • El mármol al ser una piedra natural es un material poroso, por lo que se debe evitar que los líquidos manchen la superficie.
  • El mármol al igual que el granito puedes elegir el tipo de acabado y biselado que puede ser: en chaflan, redondo, recto, medio redondo y antigoteo (ver tipos de canto mas arriba).

Desventajas del mármol:

  • El mármol es delicado y puede rayarse y mancharse con cierta facilidad, por ello requiere un cuidado especial de limpieza y mantenimiento.

Encimeras de cuarzo:

Veamos la instalación de una mesada de cuarzo:

Se fabrican a partir del cuarzo natural y resina por lo que resulta siendo es un material sintético, es una buena opción a considerar, veamos porque:

Ventajas del cuarzo:

  • Encimeras de cuarzo compacto están a la vanguardia de la tecnología.
  • Son duraderas y resistentes al calor y a la humedad.
  • Menor mantenimiento ya que el cuarzo no tiene porosidad, esto evita que se manche con facilidad como ocurre con el granito.
  • La fabricación de encimeras de cuarzo en serie lo hace mas barato que otros materiales como el granito o el mármol.
  • Las encimeras de cuarzo quedan hermosamente integrados a la decoración de cocina gracias a su variedad de colores y diseños. En este aspecto sobresale sobre el granito y mármol.

Desventajas del cuarzo:

  • El cuarzo puede ser menos resistente a los arañazos.

2. Encimeras con material porcelánico

Veamos la instalación de una encimeras porcelánica:

Las encimeras porcelánicas tienen buena resistencia incluso mayor que la del granito, esto debido a su fabricación y continuo desarrollo.

Características del material porcelánico:

  • No tiene porosidad, lo cual agradecerás a la hora de hacer la limpieza diaria.
  • Se pueden colocar las ollas y sartenes calientes sin que la porcelana sufra algún daño estético.
  • La porcelana es de fácil limpieza basta con pasar un paño para eliminar manchas.
  • Siendo que la porcelana se fabrica con materiales inorgánicos en su totalidad, mantiene su apariencia por largo tiempo.
  • El material porcelánico lo venden por planchas de diversos espesores y dimensiones, esto permite una fácil adaptación a las encimeras de los muebles e isla de cocina.

Desventajas de encimeras porcelánicas

  • Por ahora es un material costoso, sin embargo, debido al aumento de demanda y fabricantes, la tendencia es a bajar de precio.
  • Se necesita que la instalación sea por parte de profesionales de construcción, esto debido a que el asentado de las planchas que vienen en diferente espesor tiene que quedar perfectamente adherido con el aglomerante a la mesada.
  • Si te gustan los acabados brillantes en las encimeras de material porcelánico debes tener cuidado con los rayones.

Alternativa cocina pequeña: colocación de porcelanato de 60 x 120

Una vez concluido el proyecto al colocar las puertas batientes y cajones se obtiene un hermoso resultado.

3. Encimeras con material sintético

Veamos como se instala una encimera prefabricada laminada:

Encimeras laminadas

Las encimeras de cocina laminadas son las que se están instalando actualmente cada vez mas en casas y apartamentos, esto debido a su buena apariencia y mejores precios. Veamos sus características para ver si te decides por instalar una en tu hogar:

Ventajas de las encimeras laminadas:

  • Variedad de modelos y colores que se acoplan a la decoración de la cocina.
  • Las encimeras laminadas imitan bien a materiales como la madera y el granito, en menor medida materiales metálicos.
  • Son ligeros y pueden instalarse rápidamente, puedes comprarlos con la medida exacta a cubrir.
  • La lámina que recubre la madera prensada puede ser de melamina lo que permite una fácil limpieza.
  • Para mayor durabilidad no se deben utilizar paños de limpieza rugosos en su superficie, ni productos químicos fuertes. De esta manera, la apariencia del laminado durará largo tiempo.

Desventajas de encimeras laminadas:

  • Debido a que están compuestas por un aglomerado de madera al interior, pueden deteriorarse fácilmente si ingresa agua al interior.
  • No se pueden colocar ollas calientes ni utensilios que puedan rayar la superficie de la encimera con mucha facilidad.

Encimeras de corian

El corian puede cubrir hasta los lavaderos para aumentar belleza de cocina, veamos:

Se esta volviendo cada vez mas popular el corian para la encimeras, es un material sintético compuesto por minerales de cuarzo y resina acrílica. El corian es un material patentado por los creadores de la famosa lycra.

  • El corian es resistente a la humedad y al calor, esto permite una fácil limpieza y mantenimiento.
  • Permite un hermoso acabado parejo donde las juntas no se ven.
  • El corian se puede combinar con la madera, acero, vidrio, incluso con el granito. Las posibilidades de decoración se pueden ampliar con este material.

Desventajas de corian:

  • El corian es mas costoso que otros materiales sintéticos como el cuarzo.
  • No resisten tanto las rayaduras como los materiales pétreos.

4. Encimeras de madera maciza

La madera destaca siempre por la apariencia en su terminado, tiene otras características a destacar que quizá no conozcas.

Ventajas de encimeras de madera:

  • Elección de variedad de maderas como pueden ser el nogal, roble, teca, caoba, haya, cerezo, incluso el bambú.
  • Es un material ecológico y biodegradable.
  • Texturas y colores de acuerdo a la madera elegida. Por ejemplo, para acabados de color claro y bajo precio se puede optar por el bambú o teca. Acabados elegantes con brillo el nogal o caoba.
  • Se puede dar a la madera un fácil mantenimiento con los pulidos y recubrimientos periódicos, sin necesidad de contratar profesionales.
  • Fácil de reparar.

Desventajas de las encimeras de madera:

  • La madera es porosa por lo que el agua y la humedad pueden causarle daño. Para aminorar esto se necesita el uso de un buen sellador.
  • La madera no soporta el calor excesivo, por lo que en contacto con superficies calientes tiende a mancharse instantáneamente.
  • Fácil de rayarse y mancharse con productos como el vino, aceite o salpicaduras. Se necesita ser escrupuloso con la limpieza de la madera para mayor duración.

Como hemos visto cada material para las encimeras tiene sus pros y contras. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Cómo instalar completamente una cocina

¿Cuáles son las claves para elegir una encimera de cocina?

Es importante que la encimera complemente la decoración de cocina, entre otros elementos a tener en cuenta son: elección del tipo y color de pisos y revestimientos de paredes, griferías, elementos decorativos como plantas, utensilios, vajillas cerámicas, cuadros y el estilo de las lámparas. Para concluir, una buena iluminación con la colocación de un modelo de ventana.