Analizaremos el moderno diseño de una casa ecológica construida casi en su totalidad con materiales reciclados, ademas es autosostenible gracias al uso de paneles fotovoltaicos y arquitectura bioclimática, con una estructura exterior ovalada y unas bases que permiten la flotabilidad esta vivienda denominada WaterNest 100 te va a inspirar en la construcción de viviendas pasivas.
Moderno diseño exterior ovalado
Las varillas de madera reciclada en tono natural envuelven toda la vivienda permitiendo la microventilación interna, en el techo se ha colocado un panel fotovoltaico de 6 m², en ambos lados de la circunferencia tiene claraboyas lo que permite el acceso de luz natural a través del techo.
La vivienda luce moderna inspirada en nidos flotantes que hacen algunas aves utilizando yerbas secas, el exterior se muestra como un balón achatado horizontalmente, sin embargo tiene una altura de 4.00 metros lo que permite generar un agradable ambiente interior en cuanto a climatización y amplitud.
Planos de la vivienda ecológica flotante
La casa ecológica tiene 12 metros de diámetro, lo que serían unos 92.00 m² construidos, siendo los techos abovedados alcanzan una altura máxima de 4.00 metros, una considerable altura que brinda una agradable climatización interna en los meses de verano.
Planos de casa opción A:
Tiene un dormitorio y una amplia zona social en forma de «L», estos ambientes tienen acceso directo a la terraza, cuenta también con una cocina en forma lineal y un completo cuarto de baño.
Planos de casa opción B:
Esta opción tiene igualmente un dormitorio y un closet en forma ovalada, tiene además un estar y al lado derecho encontramos la zona de servicios con la cocina – comedor y próximo el cuarto de baño (frente al estar).
Planos de casa opción C:
En este tercer plano es ideal para un matrimonio con hijos ya que cuenta con un dormitorio principal y una habitación secundaria con camas dobles, en este caso la sala comedor queda al frente y la cocina y el cuarto de baño a ambos extremos.
Estructura de la casa
Si bien la madera es reciclada ha sido preparada para resistir la humedad, de esta forma la casa tiene una fuerte estructura de madera laminada colocada en forma de varillas en el exterior, gracias a la estructura y la material empleado permite mantener la flotabilidad.
En cuanto al casco o base para que la vivienda pueda flotar ésta ha sido construida con placas de aluminio reforzada, lo que permite estar libre de corrosión y resiste impactos, es importante conocer que el aluminio es un material ideal para climas húmedos que tiene bajo mantenimiento como hemos visto en los edificios flotantes.
Si haz visto el armazón de un barco es muy parecido a la base de esta vivienda ecológica; en Construye Hogar también hemos analizado una estructura flotante hecho con barriles para construcciones mas económicas, la llamada casa flotante de forma triangular.
Diseño de interiores luce muebles ecológicos y con forma orgánica
Si el diseño de la estructura exterior te gusto, el interior te va a encantar gracias a la inclusión de una serie de modernos muebles ecológicos que guardan las formas orgánicas del conjunto arquitectónico, ademas tienen las proporciones ideales para adaptarlos al espacio.
Los pisos así como el techo son íntegramente de madera reciclada en tonos naturales, los paneles de madera de las divisiones interiores tiene un tono de color claro haciendo una suave transición de tonos.
Para mas ideas te puede interesar: Casa flotante de forma triangular donde conocerás cómo con materiales de construcción rústicos se puede crear una solida edificación que hasta puede flotar.
Modelo de casa ecológica flotante: WaterNest 100
Diseño: Arquitecto Giancarlo Zema
Desarrollo: EcoFloLife
Vía: Inhabitat.com