Antes de empezar a remodelar tu casa sigue estos pasos

Si vas a hacer una renovación o actualización a cualquier ambiente de tu casa es importante tomar en cuenta estas consideraciones para que concluyas tu proyecto de manera más rápida y económica, conocerás cuando es necesario contratar a un profesional, la mejor época del año para empezar la renovación y cuál es el punto de partida para que tu proyecto marche correctamente hasta el final. Empecemos!

Renovación y actualización de casas

1. Para empezar elige un estilo de diseño

Una vez que consigas las mejores ideas para la remodelación basado en un escrutinio de sitios web de diseño de interiores o si son cambios en los planos y fachadas en sitios como Construye Hogar, puedes tener una idea clara del estilo que deseas aplicar a tu nuevo ambiente, este puede ser moderno, clásico, rústico, minimalista o ecléctico.

  • Observa al detalle que materiales de construcción y de acabados se utilizan.
  • Guarda las imágenes en tu Smartphone para que posteriormente puedas consultar en cualquier momento.
  • El estilo elegido es que debe primar cuando selecciones los accesorios, muebles y elementos constructivos como las escaleras.

2. Elementos a tener en cuenta en la remodelación para el presupuesto

2.1 Para cambios en el diseño de interiores

  • Muebles (sofás, camas, mesas, sillones)
  • Accesorios (complementos funcionales por ejemplo en baños: toalleros, jaboneras, portarrollos).
  • Iluminación (lámparas y bombillos)
  • Pisos (madera, cerámicos o porcelanatos, cemento, piedra, mármol o pisos vinílicos adhesivas como opción económica)
  • Pintura para paredes y techos

2.2 Para ampliaciones de habitaciones

Principalmente son cambios en:

  • Instalaciones eléctricas y sanitarias (sobre todo en baños y cocinas)
  • Pisos, paredes y techos (tener en cuenta el material de construcción a emplear en los cambios sea de madera, concreto o prefabricados tipo drywall)

En el caso que contrates un profesional arquitecto o contratista el pago de honorarios.

3. Para el aspecto estructural confía en un profesional

Cuando se trata de hacer cambios importantes en la remodelación donde implique a las estructuras como con las columnas, vigas o cimentación es importante contratar a un arquitecto o ingeniero para elaborar el diseño, también es importante cuando exista un cambio radical en las instalaciones de luz,  agua y desagüe. A la larga resultara en un ahorro ya que te evitaras problemas posteriores como rajaduras, filtraciones o incluso volver a replantear todo el proyecto.

  • Los profesionales cobran del 5 al 10% del costo total del proyecto o de acuerdo al metraje.

4. Cuándo utilizar un decorador de interiores

Un diseñador de interiores se encarga del diseño y en adquirir los muebles y accesorios para su correcta implementación, este proceso tiene un costo más elevado pero con la garantía de obtener una decoración como la deseas, ya que podrás ver en formato digital como quedara tu cocina, cuarto de baño o living y hacer los cambios tanto de color como de equipamiento antes de llevarlo a la realidad. Una alternativa es solicitar solo el diseño y encargarte tú de las compras e implementación del equipamiento.

5. Cuándo llamar a un contratista para el proyecto

Principalmente cuando se requiera hacer un trabajo con un conocimiento previo como construcción de muros, columnas de concreto y fierro o la contratación y manejo de personal.

En general en pequeñas renovaciones es necesario sólo hacer un contrato para algún elemento como por ejemplo las encimeras de granito de las cocinas o la instalación de cerámicos en los baños.

6. Cuándo emprender las reformas tú mismo (DIY Do It Yourself – hágalo usted mismo)

Toma en cuenta el tiempo y experiencia que necesitas antes de emprender tú mismo la remodelación o actualización de tu casa.

Puedes emprender tú mismo hacer algunos muebles con materiales como la melanina que vienen en láminas de varios colores y texturas y son fáciles de cortar y armar, buscar en internet “planos de muebles melanina y mdf”, hacer divisiones de habitaciones con materiales como el drywall, paneles de yeso o madera que se encuentran fácilmente en el mercado, adicionalmente es posible hacer el trabajo de limado y pintado de superficies tanto de los muebles como de las paredes sin tener mayor experiencia.

Cuando se trata de la instalación de cerámicas en los baños y cocinas requiere de mayor experiencia y tiempo

Antes de empezar con la renovación y hacerlo de manera segura debes tener un equipo de protección personal como guantes, gafas de seguridad, zapatos o botas resistentes y casco si fuera el caso.

7. ¿Cuánto tiempo durará la renovación?

Esto depende del tamaño de la habitación y los cambios a realizar, habitualmente un baño puede remodelarse de manera correcta en una semana, una cocina en quince días y la ampliación de una habitación un mes o más por lo que implica cambios en pisos, paredes, techos e instalaciones dentro de los muros, el tiempo se reduce sustancialmente si se utilizan materiales prefabricados para las paredes, techos y pisos.

  • Tip: si haces tú mismo la remodelación sigue un proceso por pasos y concluye cada nivel antes de pasar al siguiente, es preferible tener concentrado todos tus esfuerzos en una habitación antes de continuar con el siguiente, es posible conseguir el resultado deseado antes de tiempo.

Importantes recomendaciones finales

Aumentar la eficiencia antes que el tamaño de los espacios puede ser el punto principal a basarse en la remodelación cuando se trata de ahorrar, por ejemplo una cocina mejor organizada se puede conseguir si se cambian algunos muebles superiores por cajones extraíbles para segmentar productos por como enlatados, cajas de cereales, etc.

Siguiendo en la línea del ahorro en la  remodelación y refacción algunos aspectos pueden quedar a tu cargo, como son la pintura tanto de las paredes interiores como exteriores así como trabajos de lijado y pulido de muebles de madera y además la limpieza general.

Es preferible realizar los cambios o renovaciones en una temporada del año donde los contratistas, albañiles, ebanistas, etc. estén menos ocupados, una fecha propicia son  primeros días de cada año, no contrates en épocas donde se aproximen fechas importantes como son la navidad o aniversarios ya que suelen encarecerse tanto el trabajo de mano de obra como los materiales de construcción.

Si vas a utilizar productos prefabricados como puertas y ventanas, debes tener en cuenta que los vanos en los muros tengan la medida exacta de acuerdo a las dimensiones que proporciona el fabricante, de esta manera evitarás una personalización posterior o en su defecto tener que cambiar las medias del espacio donde se colocaran estos elementos constructivos.

Como recomendación final debes ser muy específico de todos los materiales de acabados de construcción y accesorios que piensas implementar, luego haz un recorrido por los homes center y apunta el precio de cada uno de ellos, es posible que cambies por mejores materiales incluso con menor precio, también es importante este apunte detallado en papel o digital para evitarse gastos no previstos que puede solicitar un contratista.

2 comentarios

  1. Tengo un terreno de 1100 mts de terreno. tiene una casa de cemento, pero quisiera mejorar la estructura que tiene 2 apartamentos pequeños de 2 hab. cada uno pero no están terminados. No sé si sea buena idea: 1. Romper la estructura existente , y crear una nueva

    2. Mejorar la estructura y reforzarla y alrededor construir varios estructuras pequenas para crear un «Guest House Moderno». Zonificación residencial pero se puede cambiar a turístico o comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *