Diseño de casa pequeña de madera, es autosustentable y se puede controlar desde un teléfono móvil
Conoceremos una interesante alternativa de diseño de una pequeña casa autosustentable construida con materiales reciclados, el diseño de la vivienda funciona bien tanto en verano como en invierno y se puede controlar la climatización desde la comodidad de un teléfono móvil, se trata de la casa Soleta ZeroEnergy One.
Fachada de la casa pequeña autosustentable
Un 97% de la casa esta construido con materiales reciclados, por lo que incluso en la construcción es amigable con el medio ambiente.
Se han construido unos 48 metros cuadrados sin incluir la terraza, sin embargo la casa se muestra amplia gracias al buen trabajo de estructuras exteriores de madera, algo que también hemos visto en la casa pequeña pasiva LISI ganadora del concurso el año pasado por funcionar íntegramente con energía solar.
En el duro invierno la casa puede resistir los embates de la nieve gracias a su fuerte estructura de forma inclinada como veremos a continuación.
Diseño de interiores de la vivienda
El interior de la vivienda es sobre todo minimalista, tanto los muebles como la decoración tienen lineas sencillas de diseño.
Un interesante trabajo de la Universidad Tecnológica de Chalmers es la casa autosustentable Halo que guarda alguna relación en cuanto a la estructura interna que la casa que acabamos de ver de FITS, por favor dale un vistazo para mas ideas de diseño para casas que generan su propia energía.
Diseño: Justin Capra Foundation for Invention and Sustainable Technologies (FITS)
Casa: Soleta ZeroEnergy One
Fotos: Soleta.ro
Me gusta mucho esta casa, pero el diseño tiene un grosero error: En la habitación de arriba una persona adulta NO puede permanecer de pié por la altura. Creo que ni un niño cabe de pié. Le consulté al diseñador (que es un Arq. Rumano) y me dijo que la habitación debe ir abajo del altillo, y el altillo debe usarse como habitación para invitados ó sólo para niños…
Buenos días,
este diseño es muy bonito y quería consultarles como hacerme de los planos para poder construirla.
Desde ya muchas gracias y saludos
Hola, me gustaría saber esta casa, puede construirse un poco mas grande para poner un cuarto extra? y si es posible ver los planos de la casa.
Esperé mas detalles sobre este proyecto, tales como …. ¿Cómo funciona por dentro? ¿Cuánta es la temperatura interior? ¿está en confort? ¿No existe mucha pérdida de calor debido al uso de grandes vanos? ¿Cómo actúa el viento?, etc.
Para saber si es autosustentable o no, no solo imágenes, puede que no funcione del todo.
Hola, me encantó el diseño de la casa y me gustaría saber si esta disponible o hay alguna constructora en Chile que construya este modelo. Muchas gracias
Buenos días,
Este diseño de casa me gusta mucho y quisiera saber si posible construirla con sistema de agua reciclable.
Gracias
Paulo Calderon
Hola Paulo, ésta casa sí se puede construir con un sistema de agua que puedes reutilizar, para que veas un proyecto como el que buscas por favor ingresa a: https://www.construyehogar.com/casas/pequena-casa-campo/ allí encontrarás donde poder ubicar un sistema de reciclaje de agua, existen equipos sanitarios que también permiten el reciclaje de aguas residuales para ello puedes ver: https://www.construyehogar.com/casas/casa-pequena-campo/ (ver las últimas fotos de ese artículo), gracias por tu comentario.